miércoles, 11 de diciembre de 2013

Segunda Consulta del Segundo Parcial



Ejemplos de Rectas y Planos en el Espacio, realizadas en Wiris

1. Recta de ecuaciones:


Z=0, X-1=(Y+2)/2,

 
 
 
 
 
 

     2.   Plano  X=4,

 
 

 
 

 3. Plano realizado como ejercicio en clase:

Plano que pasa por los puntos A(1,-2,4), B(0,3,2) y es paralelo a la recta r:(x-1)/4=y-2=(z+1)/2 

a) Planos Pi1:(x-1)/4=y-2, Pi2:(x-1)/4=(z+1)/2, su intersección una recta r,


b) Plano buscado Pi3:4x-2y-7z+20=0, 

 

 c) Plano buscado Pi3:4x-2y-7z+20=0, donde se resaltan los Puntos A y B, 

 
 
 
 

jueves, 7 de noviembre de 2013

Fecha final del Primer Parcial

Hola, el coordinador Jesús Nieto nos ha informado que:

El Primer examen es el: JUEVES 21-11-2013 y el

Segundo examen: JUEVES 12-12-2013, y el

Tercer examen queda igual.

 

sábado, 26 de octubre de 2013

Programa de Curso

 
 
Código: Nombre:
MA1116 Matemáticas III  
 
   


Programa:

Temas
  1. Matrices. Operaciones con matrices. Ejemplos.
  2. Sistema de m ecuaciones con n incógnitas. Operaciones elementales de fila. Matriz escalonada, escalonada reducida. Métodos de Gauss y Gauss-Jordan
  3. Sistemas con una solución, con infinitas soluciones e inconsistentes; Sistemas homogéneos y no homogéneos.
  4. Matriz identidad. Matriz invertible. Cálculo de la inversa de una matriz; Matrices equivalentes por fila. Matriz transpuesta, matriz simétrica.
  5. Determinantes. Propiedades. Determinantes de A-1. Adjunta de una matriz. Cálculo de la matriz inversa usando la adjunta.
  6. Coordenadas cartesianas en el plano y en el espacio. Vectores en el plano y en el espacio.
  7. Producto escalar. Proyecciones ortogonales. Producto vectorial.
  8. Rectas y planos en el espacio.
  9. Espacios vectoriales. Subespacios.
  10. Combinación lineal y espacio generado. Independencia lineal.
  11. Base y dimensión. Rango, nulidad. Espacio fila y espacio columna.
  12. Proyección ortogonal. Bases ortonormales. Algoritmo de Gram-Schmidt.
  13. Producto interno (definiciones y ejemplos).
  14. Transformaciones lineales. Imagen y núcleo.
  15. Matriz asociada a la base canónica.
  16. Autovalores y autovectores.
  17. Matrices similares. Diagonalización.
  18. Matrices reales simétricas. Diagonalización ortogonal.
  19. Formas cuadráticas y secciones cónicas.
Bibliografía
  1. Grossman, S.J. Algebra Lineal. 5ta Edici�n (*). Ed. Mc Graw Hill 1999. (* se puede usar tambi�n la cuarta edici�n)
  2. Fraleigh. Algebra Lineal. Ed. Addison-Wesley Iberoamericana, 1989
 

Cronograma del Curso realizado por el Coordinador Jesús Nieto discutido en reunión